ASOCIADOS FUNDADORES

LUIS MARTIN PEÑA PANCORVO (PRESIDENTE)

WhatsApp Image 2021-01-16 at 11.21.17 PM.jpeg

Político. Presidente de la asociación civil “Enfoque Democrático” cuyo objetivo es fortalecer la institucionalidad democrática en el Perú. Presidente de la asociación civil “Excelencia Formativa Integral” destinada a contribuir con un desarrollo integral de excelencia para estudiantes a nivel escolar y universitario mediante un programa de formación académica y personal de calidad. Estudios superiores en la UNI- Facultad de Ingeniería Química. Estudios de educación primaria y secundaria: La Salle, Claretiano, Santa Rosa de Lima. Asesor principal de alta dirección de la UNI 2015-2020. Logros: Licenciamiento institucional de parte de la SUNEDU a la UNI por 10 años, 20 Programas con acreditación y reacreditación ABET las cuales han sido reconocidas por el SINEACE en el año 2018, 6 programas con nueva acreditación ABET, implementación del sistema de tutorías en todas las carreras profesionales, implementación de los cursos de Estudios Generales, gestión para el otorgamiento de estudios de maestría en enseñanza universitaria a docentes UNI. Asesor principal del Presidente de la ANUPP (Asociación nacional de universidades públicas del Perú). Logros: Inscripción de la Asociación en registros públicos, aumento de sueldos a docentes de las universidades públicas, incremento de presupuesto para obras de las universidades públicas. Estudios completos del Idioma Inglés en el Instituto One Twelve International. Logros: Nivel de Inglés avanzado. Asesoría de Jefatura y jefe de soporte técnico de la Oficina de Postgrado de Ingeniería Civil 2012- 2014. Logros: Implementación de nuevo laboratorio de cómputo, implementación de programa piloto de implementación de Doctorado, Impulsor del Sistema Integrado de Gestión Académica y Administrativa (SIGA) del posgrado. Principal coordinador administrativo en el área de acreditación ABET de la Facultad de Ingeniería Civil 2011-2013. Logro: acreditación ABET de la Facultad de ingeniería civil hasta el año 2020. Administrador del Aula Virtual de la Facultad de Ingeniería Civil y Webmaster del postgrado de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. Asesoría en el Decanato de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería. Coordinador Web de la Oficina Central de Postgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería. Webmaster del Capítulo de Ingeniería Civil del Colegio de Ingenieros del Perú. Webmaster y Soporte de la Empresa CCNet S.A. (Computación, Comunicaciones y Redes). Participación laboral en el Proyecto PROPOLI (Convenio Comunidad Europea y Mimdes) (2001-2002). Ex dirigente del partido Perú Posible con los cargos, secretario de base, secretario distrital. Postulación como regidor al distrito de Jesús María en el año 2003.

 

DELSY CABALLERO DÍAZ (VICEPRESIDENTE)

WhatsApp Image 2021-01-16 at 11.23.03 PM.jpeg

Psicóloga Colegiada, Con registro único de matrículas, con el N° 24435. Título profesional- psicóloga- Universidad Peruana Unión. Maestría en Psicología clínica con mención en terapia infantil y del adolescente. Diplomado en Derecho de Familia y Violencia Familiar. Experiencia laboral en Hospital Emergencia Ate Vitarte, Programa de tutorpía en la Facultad de ingeniería Mecánica, Petróleo y Minas de la UNI. Terapeuta y docente de la Universidad Peruana Unión. Autora Libro “intervención en el aula dificultades de aprendizaje”. Editorial Universidad Peruana Unión, lima 2014, Investigación “Inteligencia emocional y conducta Asertiva”: Lima, 2011.

 

MAGALI CLEOFE VILLEGAS PAZ (SECRETARÍA DE ECONOMIA)

WhatsApp Image 2021-01-16 at 11.24.56 PM.jpeg

Bachiller y licenciada en Lingüística por la UNMSM. Asimismo, es egresada de la maestría en Lingüística de la UNMSM. Se ha desempeñado como revisora de estilo para el Cepre-UNI y como docente en cursos de Lenguaje y Redacción en el IS Daniel Alcides Carrión, en el centro preuniversitario de la Universidad de Lima, del Cepre-UNMSM y del Cepre-UNI y actualmente, se desempeña como docente en la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI.

 

ALEIDA ALIAGA TERÁN (SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN)

WhatsApp Image 2021-01-16 at 11.25.57 PM.jpeg

Licenciada en Educación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos , creadora del Centro de Formación y Desarrollo Personal Re_Inventarse, diplomada en Neurociencias, certificada en Programación Neurolingüística y Técnicas para mejorar la comunicación por la Universidad Alas peruanas, certificada en herramientas de Desarrollo Personal como Coaching Game, Punctum de Points of You , Coordinadora de prestigiosas Instituciones Educativas, Capacitadora en la actual Programación Curricular Educativa, Evaluación Formativa, Aprendizajes basados en Proyectos con Tecnología, certificada en el Programa de Capacitación de la Lectura y Escritura por la Facultad de Educación de la Universidad Cayetano Heredia, Facilitadora en la elaboración de Proyectos de Plan Lector.

Conferencista, Facilitadora en Liderazgo, Motivación y Gestión de Equipos, Coaching y PNL mediante actividades lúdicas en las prestigiosas Universidades del Perú como, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Federico Villarreal, Universidad Nacional de Ingeniería, así como Instituciones privadas que trabajan en el desarrollo personal, laboral y organizacional.

Facilitadora de Talleres Outdoor Training-Team building, Metodología del Aprendizaje Experiencial, Facilitadora de capacitación, conducción y desarrollo de talleres de formación de Habilidades Blandas, Neuroeducación, Inteligencia Emocional, talleres de integración y programas de capacitación en Perú a nivel de Lima y provincias.

Maestra de Vocación, convencida que debemos servir para hacer un cambio en nuestro entorno social, empezando por nuestro desarrollo personal: Ser, Hacer y Tener.

 

DIANA GISSELA RIOS MOSCOSO (SECRETARÍA DE ACTAS)

WhatsApp Image 2021-01-16 at 11.29.32 PM.jpeg

Bachiller en ciencias Políticas (Politóloga) de la Universidad Nacional Federico Villarreal, estudios de Postgrado en la Universidad Nacional de San Marcos en Gestión de Proyectos Sociales, estudios de inglés, Secretariado ejecutivo y computación. Experiencia laboral en la Municipalidad de Miraflores en el área de Recaudación y posteriormente en Derechos Humanos en la Sección Peruana de Amnistía Internacional en temas de Derechos del niño como responsable (Mesa de trabajo de la Coalición contra la participación de niños en conflictos armados), miembro fundador de la Mesa de trabajo de Discriminación racial con la CNDDHH actuando conjuntamente con Indecopi. Especialista Electoral de la ONPE. Asesoría en temas de Seguros Generales con Mapfre Banco Ripley. Experiencia como secretaria y asesora educativa en el Instituto de secretariado ELA.

 

MARÍA LUCIA ACURIO JARAMILLO (SECRETARÍA DE PROYECTOS)

WhatsApp Image 2021-01-16 at 11.30.31 PM.jpeg

 

Directora de Grupo EDUTEC, desde donde asesora a gobiernos, en sus procesos de transformación digital en educación y Presidente Ejecutiva de Propósito Perú, organización que se enfoca en lograr cero niños sin aprender al 2030.  Fue Directora de Innovación Tecnológica del Ministerio de Educación, y durante su gestión se diseñó la Política Inglés puertas al mundo y La Estrategia Nacional de Tecnologías Digitales para la Educación.

Hoy es consultora Internacional de organismos como UNICEF; OEI, el Convenio Andrés Bello, entre otros, y es miembro de diversos comités internacionales, como el Interamerican Dialogue, Women in Tech, Digital Global Council, y a nivel nacional en Perú Digital de IPAE, Comisión de Educación de la CCL, Comisión público privada para la educación superior digital, entre otros.

 

CARLOS MAX DENIS RONCAL CASTILLO (SECRETARÍA DE PRENSA Y PROPAGANDA)

WhatsApp Image 2021-01-16 at 11.31.53 PM.jpeg

Psicólogo Titulado de la Universidad Particular Ricardo Palma. Representante de Lima-Perú, en el Foro Binacional, Perú- Ecuador, en zona de frontera. Con Diplomado en Seguridad Basada en el Comportamiento en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Trujillo. Maestría en Docencia Universitaria y Maestría en Gestión Educativa en Escuela de Post-Grado de la Universidad Alas Peruanas y otra Maestría en Psicología Organizacional Escuela de Post-Grado Universidad Ricardo Palma. Diplomado en Educación Abierta y a Distancia Especialización en Psiconeuroinmunología de la Universidad Ricardo Palma, docente en la universidad privada del norte, Universidad Nacional de Ingeniería, y Universidad Cesar Vallejo. Coordinador de capacitación en Minería de Proyectos Mineros en el área de relaciones comunitarias y responsabilidad social para las Empresa: minsur s.a.a. – cía. minas Buenaventura. Trabajo organizando y desarrollo de proyectos de capacitación para educación básica regular -EBR - Instituto de Formación y Desarrollo Profesional INFORDP EIRL Piura. Certificado de especialización en: Liderazgo, inteligencia emocional, realizando labores en reclutamiento y selección y marketing personal. Consultor en el Área Atención del Servicio al Cliente (REPSOL) Administración, Evaluación e Interpretación de Pruebas Psicométricas y Proyectivas. Diagnóstico de Selección a Través de la Técnica de Dinámica de Grupos. Entrevista, Selección y Perfil de Competencias Laborales Realice la Elaboración de Guías Didácticas de Psicología. Jurado de los mejores proyectos en Responsabilidad Social de la Universidad Privada del Norte en los años 2016,2017 y 2018 sede los Olivos-Lima Norte. Ponente en el Colegio Regional de Piura de Ingeniería Civil con el tema el Clima Laboral y su influencia en la construcción. Con Reconocimiento como Ponente en el Colegios de Ingenieros del Perú, Especialidad de Ingeniería Metalúrgica. (Directrices de Supervisión para Mejorar la Productividad, calidad y Seguridad de las Empresas). Primer Puesto de Honor en la Carrera de Psicología. Universidad Ricardo Palma. 1998.

 

VISIÓN PROGRAMÁTICA

 

https://prezi.com/view/1nSZooFC5TaPQoSpQYPt/

WhatsApp Image 2021-01-25 at 9.34.37 PM (1).jpeg