LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

COURSE FEATURES

  • StartMonday, 23 April 2018
  • Duration2 Months
  • Class Duration7:00 - 9:00
  • Lesson22
  • Institutionicra university
  • Seat Available23 Student
  • LevelAll level
Price: $270
ENROLL THIS COURSE

Objetivos generales del liderazgo y trabajo en equipo:

  • Promover el desarrollo de las competencias y capacidades para dirigir un equipo de trabajo.
  • Desarrollar las habilidades blandas que permitan el liderazgo y trabajo en equipo.
  • Identificar el tipo de liderazgo que tiene en su equipo de trabajo.
  • Aprender a formar y dirigir equipo con efectividad.

 

MÓDULO III: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

 

  1. Visión y misión del líder
  2. Liderazgo transformacional
  3. Clima institucional y trabajo en equipo
  4. Actitud, iniciativa y proactividad
  5. Competencia y competitividad
  6. Priorizando el beneficio común

 

Fundamentación:

 

El liderazgo es la habilidad necesaria para orientar la acción de los grupos humanos en una dirección determinada, inspirando valores de acción y anticipando escenarios de desarrollo de la acción de ese grupo, por ello es importante establecer claramente directivas, fijar objetivos, prioridades y comunicarlas, así como tener energía y transmitirla a otros, motivando e inspirando confianza.

Es por ello que desarrollar las habilidades para crear un excelente líder, es decir una persona que influya de manera positiva, es necesario y fundamental tanto para el desarrollo personal como profesional y empresarial.

 

Objetivos generales del liderazgo y trabajo en equipo:

  • Promover el desarrollo de las competencias y capacidades para dirigir un equipo de trabajo.
  • Desarrollar las habilidades blandas que permitan el liderazgo y trabajo en equipo.
  • Identificar el tipo de liderazgo que tiene en su equipo de trabajo.
  • Aprender a formar y dirigir equipo con efectividad.

Objetivos específicos según las unidades del módulo:

1. Visión y misión del líder:

  • Generar compromiso con uno mismo para dar lo mejor a los demás.
  • Brindar confianza y credibilidad permitiendo así la trascendencia.
  • Tomar en cuenta principios y valores, que lo llevarán a desempeñarse de manera adecuada en las diversas situaciones que se presenten.
  • Facilitar y conducir el cambio en sí mismo, en los demás y en la organización.
  • 2. Liderazgo transformacional:
  • Comprender la importancia del papel que desempeña como líder transformacional e invita a los miembros de su equipo a participar, a aportar sus opiniones e ideas para mejorar los procesos y resultados de la organización, pues comprende que es necesario para conseguir el cambio que busca.
  • Identificar y analizar los factores que intervienen en el liderazgo transformacional.
  • Desarrollar habilidades blandas que le permitan crear un cambio valioso y positivo en los miembros de su equipo u organización.
  • 3. Clima institucional y trabajo en equipo:
  • Conocer los aspectos y la importancia del clima institucional como prioridad para el buen desarrollo de la convivencia en armonía de la institución, resaltando el desarrollo personal: “APRENDER A SER MEJOR PERSONA”
  • Realizar talleres que permitan desarrollar la motivación y trabajo en equipo.
  • Desarrollar a través de dinámicas claves para el buen ambiente laboral como la confianza, el juego y el humor, desafío y participación, apoyar las nuevas ideas, etc.
  • 4. Actitud, iniciativa y proactividad:
  • Reconocer que la actitud positiva lo llevará a obtener buenos resultados en el objetivo que se ha trazado.
  • Practicar la iniciativa como parte indispensable de su personalidad a través de actividades significativas.
  • Reconocer la proactividad como la característica importante de todo emprendedor.
  • Establecer formas de ser proactivo a través del trabajo en equipo.
  • 5. Competencia y competitividad
  •  
  • Reconocer la diferencia entre competencia y competitividad.

6. Priorizando el beneficio común.

  • Reconocer la importancia de trabajar en equipo para lograr el bien común.
  • Participar de actividades que permitan interiorizar la práctica del beneficio común.
  • Establecer valores que permiten buscar el bien común.

comment

Leave a comment

Rate this item

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.