Top 10 articulos de innovación educativa del 2020

Top 10 articulos de innovación educativa del 2020

Los artículos más leídos del 2020

Observatorio de Innovación EducativaJanuary 4, 2021

Iniciamos el 2021 con un recuento de los artículos más leídos del año más atípico que hemos vivido. Regresar a estos artículos nos da la oportunidad de reflexionar sobre los retos que enfrentamos y las lecciones que nos dejó el 2020.

1. Educación en tiempos de pandemia: COVID-19 y equidad en el aprendizaje

Paola Villafuerte
Las medidas llevadas a cabo en las instituciones educativas a nivel mundial ante la rápida propagación del coronavirus, han puesto en evidencia la realidad inequitativa que viven muchos estudiantes fuera de las aulas.
(+327,929 lecturas)
LEER MÁS+

2. ¿Cómo hacer una clase online en vivo efectiva y sin complicaciones?

Mary Ann Meinecke
¿Cómo saber si tus alumnos te siguen, escuchan y responden a lo que sucede en una clase online? ¿Cómo hacer tu sesión online más dinámica y efectiva? Conoce aquí las respuestas.
(+104,880 lecturas)
LEER MÁS+

3. Inteligencia emocional en tiempos de pandemia

Paulette Delgado
En situaciones atípicas o extremas como la que estamos experimentando todos ante la pandemia del coronavirus, es necesario aprender a saber cómo actuar ante la incertidumbre. Hoy más que nunca la inteligencia emocional se vuelve clave para mantener la calma.
(+88,615 lecturas)
LEER MÁS+

4. Padres, alumnos y docentes enfrentan los retos de adaptarse a la educación en línea

Paulette Delgado
Padres de familia, docentes y alumnos se encuentran tratando de adaptarse a la "nueva normalidad” y los retos que implica aprender en línea.
(+84,331 lecturas)
LEER MÁS+

5. Aprendizaje sincrónico y asincrónico: definición, ventajas y desventajas

Paulette Delgado
¿Conoces las diferencias entre el aprendizaje sincrónico y asincrónico? ¿Sus ventajas y desventajas? Aquí las explicamos.
(+78,440 lecturas)
LEER MÁS+

6. Opinión: Frente al Coronavirus, educarnos

Andrés García Barrios
Hoy más que nunca, cobran importancia los cuatro componentes del amor de Fromm: cuidado, conocimiento, responsabilidad y respeto. Educarnos personal y socialmente es el reto que nos toca ahora.
(+72,030 lecturas)
LEER MÁS+

7. ¿El fin de la escuela? La escuela ha muerto, viva la escuela

Miguel Rivera Alvarado
Cuando la pandemia llegue a su fin, no será una "nueva normalidad", sino una nueva realidad. ¿Cómo se configurará el escenario educativo? ¿Qué haremos al regresar a las escuelas y universidades? Larga vida a la escuela, esa que recién se asoma, heredera de la fallecida, pero completamente diferente.
(+40,812 lecturas)
LEER MÁS+

8. Burnout, el efecto de la cuarentena

Paulette Delgado
También conocido como “síndrome del trabajador quemado” o “síndrome de desgaste profesional”, el burnout esá afectando no solo al alumnado, sino también a docentes, directivos, familias y a la comunidad educativa en general. ¿Qué medidas podemos tomar para aminorar este problema?
(+40,765 lecturas)
LEER MÁS+

9. El uso de TikTok en el aula para el manejo de emociones

Fernando Patricio Pantoja Bedolla
Te compartimos un ejemplo de cómo incorporar la red social TikTok a una dinámica de clase y cómo les permite a los alumnos expresar sus sentimientos y pensamientos por los que atraviesan a la vez que promueve la integración familiar.
(+40,112 lecturas)
LEER MÁS+

10. El profesorado no está preparado para la enseñanza en línea

Paola Villafuerte
El analfabetismo digital, la falta de planificación y la brecha educativa, son obstáculos para el profesorado en medio de una transición de aprendizaje remoto de emergencia.
(+37,191 lecturas)

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.